NOTICIAS
CONMEMORAN ANIVERSARIO DE INICIO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA,
Por: Yoel Morejón Rodríguez (corresponsal ABDALAPRESS)
Pinar del río, Cuba, Febrero 24: Integrantes del proyecto “Centro Infantil de Formación Cívica Cultural, conmemoran efeméride por el aniversario de inicio de las luchas independendentistas en Cuba.
Con la participación de padres y alumnos se llevó a efecto la actividad homenaje. El 24 de febrero del año 1895 la guerra necesaria concebida por el apóstol de Cuba José Martí iniciaba con el grito de independencia en el pueblo de Baire en la región oriental de la isla. Cuba era colonia de España, la isla toda estaba en pie de lucha para romper el yugo impuesto.
“Nuestro José Martí tuvo la noble e inteligente labor de unir a los viejos luchadores de la gesta primera del 1868 a los brazos jóvenes que llegaban, pinos nuevos y pinos viejos en una coalición indestructible que tenía como fin común salvar a Cuba…”, dijo en las palabras de inicio al acto la señora Mariela Suárez Rodríguez, en representación de la junta directiva.
INAGURURAN VIDEOTECA JUVENIL.
Por: Lázaro Padrón Quesada (corresponsal ABDALA).
Pinar del río, Cuba, febrero 24, 2014.
En el marco de las actividades conmemorativas por el aniversario 124 del reinicio de la lucha por la independencia de Cuba contra el dominio español, se inauguró en el Centro Infantil de Formación Cívica Cultural “José Martí” una vioteca juvenil.
“Esta sencilla instalación que hoy inauguramos tiene el propósito de fomentar en nuestros niños y jóvenes el interés por la historia. La verdadera historia de un país no debe dejarse perder, me refiero a la verdadera historia, no a la que es cambiada casi siempre por los vencedores. Toca a los mayores enseñar a los niños las bellas lecciones que dejaron como ejemplo los héroes de la patria, ejemplo de ello son los que con nuestro Apóstol José Martí, con el general Antonio Maceo y otros, dieron gloria a este mes de enero un día 24 de 1895”, declaró, en nombre de los padres, el señor Yordanis Brito López.
Terminado el evento, padres y alumnos disfrutaron el audiovisual “CONDUCTA”, del realizador cubano Ángel Darana, una filmación que recoge de manera detallada el nivel de decadencia urbana e infantil dentro de la isla. FIN
ELABORAN FUTURO BLOG PARA PROYECTO DE CIFCC JOSE MARTI.
Rafael Ferro salas.
Pinar del río, 29, febrero 2014: Integrantes de la Junta Directiva del proyecto CIFCC José Martí, padres y periodistas de la Agencia ABDALAPRESS, comenzaron la preparación y formato del blog representativo de la institución no gubernamental pinareña.
“Estamos my contentos con la idea, hay que aprovechar las nuevas tecnologías para llegar a cualquier rincón de Cuba y del mundo con nuestro trabajo. El sueño de todos los integrantes de este proyecto es que esta bella idea surgida en el corazón de la organización THE CUBACORPS se multiplique y los niños crezcan en ambiente sano de convivencia y aprendimiento”, declaró la señora Mairim Guerra, vice presidenta del proyecto CIFCC José Martí.
Para los días primeros del mes próximo, según testimoniaron los realizadores de la página, esperan contar ya con la misma en INTERNET. FIN
CRONICA PARA EL OPTIMISMO.
Por Rafael Ferro salas:
Febrero no fue diferente para el proyecto alternativo no gubernamental Centro Infantil de Formación Civica Cultural José Martí (CIFCC); el trabajo futuro será el sustento de esta alegría compartida entre niños, padres y miembros de la dirección del proyecto.
Desde ahora se van planificando ya las actividades que cubrirán todo el programa de este año. Nuevos jóvenes y pequeños se han incorporado a los diferentes círculos infantiles de nuestra organización, por razón lógica han entrado también nuevos padres y familiares.
Con el tiempo nos hemos convertido en una gran familia. Las discusiones han sido marco justo para acuerdos y definiciones que tienen como denominador común la buena marcha del empeño colectivo.
Estamos optimistas, pero jamás estaremos satisfechos, cada día que nos levantamos lo hacemos pensando en esos niños y jóvenes que desde cualquier parte de nuestro o país o del resto del mundo, no tienen una mano amiga construyendo este modelo de proyecto que llevamos adelante con la sana y desinteresada idea de salvar la esperanza.
Nunca dejaremos tampoco de agradecer a los hermanos creadores de este sueño hecho realidad: los amigos de THE CUBACORPS.
También agradecemos de por vida a todos los lectores que visitan nuestro sitio en el extranjero y nos apoyan.
A nombre de todos los miembros de este proyecto y los niños vaya nuestra gratitud. Nos une el optimismo, cada día es una crónica que vamos escribiendo para defenderlo. FIN
RESUMEN DEL MES: UNA ACLARACION NECESARIA.
Hace unos días un vecino, refiriéndose a nuestro proyecto, dijo:
“Es una lástima que ustedes sean contrarrevolucionarios, de no ser así mi hijo estuviera en el Centro”.
Me acompañaba la señora Mariela Suárez, integrante de la unta directiva.
“Nosotros no somos contrarrevolucionarios, es la revolución quien está contra nosotros”.
Todos reímos, incluso el vecino. En honor a la verdad vale reconocer que en ningún momento el tono de nuestro conocido fue ofensivo cuando hizo su exclamación.
“Te voy a explicar porque Mariela dice eso, le dije”:
Entonces le hablé sobre el día en que algunos padres y miembros de la junta directiva marchamos hasta la dirección provincial de Cultura a solicitar a los funcionarios de la entidad algo de apoyo en nuestro trabajo.
No fuimos a solicitar dinero, se centraba nuestro pedido en algo de literatura acorde con el perfil de nuestros muchachos y cualquier tipo de soportes para el audiovisual, entiéndase CDs o DVDs, estábamos en la mejor disposición de comprarlos.
“¿Sabes cuál fue la respuesta que nos dieron?”, le dije a mi interlocutor, y sin darle tiempo a responderme seguí contándole lo sucedido.
El funcionario que nos recibió, nos dijo que no teníamos ningún derecho a recibir nada por parte del Estado cubano, a fin de cuentas (según sus propias palabras) “nosotros éramos gente que trabajaba para los norteamericanos y no simpatizábamos con el gobierno revolucionario”.
Caramba, nada más lejos de la verdad, es cierto que trabajamos, pero con niños y jóvenes de nuestra comunidad y con sus padres y demás familiares. No tenemos afiliación política ni religiosa con ninguna institución, el proyecto en el que estamos es de carácter civilista y tiene como plataforma de trabajo rescatar los valores éticos, sociales y culturales en esos muchachos, ¿eso es delito en algún sitio de este mundo?
Quizás lo que nunca van a perdonarnos es que no hacemos concesiones de ningún tipo en lo que a nuestra línea de trabajo se refiere. No manipulamos la historia, mucho menos la enfocamos a favor de los vencedores, tampoco renunciamos a nuestro pasado ni al de nuestros padres y abuelos.
Amigo mío –dije a nuestro vecino- No estamos en contra de nadie, están contra de nosotros los que no quieren o no pueden entendernos. FIN